CÓMO CREAR IMÁGENES Y VÍDEOS ATRACTIVOS PARA LAS REDES SOCIALES

CÓMO CREAR IMÁGENES Y VÍDEOS ATRACTIVOS PARA LAS REDES SOCIALES
Fecha: 09/05/2023
Hora: 10:00 - 11:30

Presentación de la Oficina Acelera Pyme


Contenido:



  • Las redes sociales son el reino de la imagen

  • Cómo deben ser las imágenes para mis redes: Formatos, calidad, tamaño y resolución

  • Tipos de imágenes

  • Storytelling: las imágenes cuentan una historia

  • Claves básicas para crear vídeos atractivos: elaborar un buen guión previo

  • Mensajes vacíos, que ya no sirven

  • El humor es un elemento clave

  • Equipos técnicos básicos y sencillos para crear imágenes y vídeos: Iluminación, caja de luz, trípode, estabilizador de vídeo, sonido.

  • Frecuencia y plataformas para la publicación de vídeos

  • Ojo con la música y las imágenes con copyright: Bancos de imágenes, vídeos prediseñados y música libre de derechos

  • Recursos en la red para la creación de imágenes y vídeos 


Ponente: Javier Rocamora García, consultor autónomo especializado y con dilatada experiencia en márketing digital, gestión de redes sociales y comercio electrónico desde 2008, operando bajo la marca comercial "As 3 EN PUNTO". 


Esta jornada  está organizada porla Oficina Acelera Pyme de la Cámara de Comercio de Santiago de Compostela  que se incluye en Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020 (POPE), cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y por la Entidad Pública Empresarial RED.ES -Entidad adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial-.

Patrocinadores

RED.ES
Oficina AceleraPyme

Inscripción al evento

He leído y acepto la Política de privacidad. *

Los datos personales proporcionados en el presente formulario, para recibir atención personalizada como parte del Programa Oficinas Acelera Pyme, dentro del “Programa Operativo Plurirregional de España – FEDER 2014-2020” serán tratados por Cámara de España (C/ Ribera del Loira, 12, 28042, Madrid) y Cámara de Comercio de Santiago de Compostela (Rúa República Checa, 40, 15707, Santiago de Compostela ) en régimen de corresponsabilidad, siendo este tratamiento de datos necesario para la gestión del Programa Oficinas Acelera Pyme. La finalidad de este tratamiento es posibilitar la ejecución, desarrollo, seguimiento gestión y control del Programa Oficinas Acelera Pyme, así como informarle del desarrollo y actividades realizadas en el marco del mismo. Conforme a las bases del Programa, las Cámaras deberán comunicar sus datos a Red.es u otros organismos públicos intervinientes en la gestión de fondos con la finalidad de realizar el seguimiento, evaluación y control de la correcta asignación de fondos, así como con fines estadísticos. Sus datos serán conservados por un plazo de 5 años tras la finalización del Programa con la finalidad de atender posibles responsabilidades derivadas de su participación en el mismo, salvo que fueran aplicables otros plazos. Las Cámaras podrán en base a su interés legítimo, verificar la información suministrada mediante, por ejemplo, la consulta de registros públicos. En cumplimiento de lo previsto en el artículo 115 del Reglamento (UE) 1303/2013 de la Comisión de 17 de diciembre de 2013, los datos personales de todos los beneficiarios que sean seleccionados, relativos a su identidad (denominación social, CIF y otros datos que figuren en la solicitud de participación en el Programa), así como nombre de las operaciones en que participe y cantidad de fondos públicos asignados, serán objeto de publicación en los términos previstos en el citado Reglamento, por la Dirección General de Fondos Europeos del Ministerio de Hacienda. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación u oposición, escribiendo a cualquiera de las Cámaras, a lopd@camaracompostela.com. Deberá incluir una copia de su documento de identidad o documento oficial análogo que le identifique. Si lo considera oportuno, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

* Campos obligatorios

Proyecto financiado por la Diputación de A Coruña